Erwin Miyasaka: la evolución del arte en Japón
![]() |
Erwin Miyasaka: arte tradicional japonés |
El arte de Japón es una creación de la cultura japonesa, que ha sido próspero a lo extenso del tiempo en muchas etapas y modos que se han ido aconteciendo de forma cíclica, en paralelo al suceder histórico, social y cultural de Japón. El progreso del arte ha estado evidente por el adelanto de su tecnología, existiendo una de sus señas individuales el uso de materiales autóctonos. Así como en el arte occidental, las primordiales expresiones artísticas han tenido su origen en la religión y el poder político.
![]() |
Erwin Miyasaka: perfecto para decorar tu hogar |
Una de las primordiales tipologías del arte japonés es su eclecticismo, derivado de los diversos pueblos y culturas que han llegado a sus costas a lo largo del tiempo: los iniciales pobladores situados en Japón, concernían a una rama caucásica originaria del norte y este de Asia, alcanzados probablemente cuando Japón aún estaba unido al continente.
El arte japonés es un condicionado de diferentes culturas y tradiciones, descifrando a su manera los modos artísticos interesados de otros países, que toman según su noción de la vida y el arte, reinterpretando y resolviendo sus peculiaridades, como hechos de templos budistas chinos, que en Japón soportaron un juicio de reducción de sus compendios superfluos y decorativos. Eso da un ejemplo del carácter sincrético del arte japonés, por lo que ha tomado con naturalidad cualquier invención originaria de otros países.
![]() |
Erwin Miyasaka: los artistas japoneses tienen un toque particular y único a su cultura |
El arte posee en la cultura japonesa un gran sentido íntimo y de interrelación entre el hombre y la naturaleza, personificada de la misma forma en los objetos que le rodean, desde el más ornado y enfático inclusive el más simple y cotidiano. Esto se coloca notorio en el valor concedido a la falla, al carácter efímero de las cosas, al sentido emocional que el japonés instituye con su entorno.
Asimismo, para los japoneses, la paz y la armonía están coligadas a la incandescencia y la comodidad, modos a su vez que son fiel inconsciente de su concepción de la belleza. Inclusive a la hora de comer, no interesa la cantidad de alimentos o su exposición, sino la clarividencia sensorial de la comida y el disgustado estético que otorgan a cualquier acto. De igual manera, los artistas y obreros japoneses poseen un elevado grado de vínculo con su obra, apreciando los materiales como parte fundamental de su vida y de su noticia con el contexto que les rodea.
Por: Erwin Miyasaka
Comentarios
Publicar un comentario