Erwin Miyasaka: la evolución del calzado tradicional japonés

Erwin Miyasaka
Erwin Miyasaka: calzado con materiales orgánicos y diseño tradicional.


Las zapatillas tradicionales en Japón, apalearon origen en el sur de China y el Sudeste de Asia,  se metió junto del siglo VIII y se ajustaba a climas cálidos y húmedos, era muy cómodo de quitar y colocar y ágilmente aumentó hacia sandalias de paja trenzada, llamadas waraji, excelentes para el clima y el hábito de quitarlas antes de entrar en las casas. Las determinó una tira que partía del frente de la suela, al modo de las ojotas que conocemos hoy. Esa  correa trenzada dividida se inmovilizaba luego en  los laterales y  perseguía hacia el  talón, atando en  el tobillo.

Erwin Miyasaka
Erwin Miyasaka: removerse el calzado antes de entrar a una casa es una norma y tradición en hogares nipones.


Aún son monopolizadas por algunos pescadores en los arroyos de las montañas, para conservar un mejor equilibrio. Son livianas, consintiendo el paso rápido,  y de producción económica, por lo que en fueron esgrimidas por soldados de bajo rango, obreros de la edificación y viajeros.
Durante la etapa Yayoi, hace más de 2.000 años, los campesinos japoneses trababan el tageta para sortear que los pies se aplastaran en el barro cuando replantaban las plantas en los  semilleros de arroz. El tageta estaba hecho con bases más grandiosas que la planta del pie. Unas  cuerdas anudadas en orificios de la planta de apoyo detenían el pie.

Erwin Miyasaka
Erwin Miyasaka: sandalias de paja trenzada.


Se ha desenmascarado calzado de órganos de la clase dominante en tumbas del siglo VI.  Era de planchas de metal, persiguiendo el diseño de la península de Corea y llevaba muchos adornos, por lo que es cierto que no era para el uso diario. Más tarde, el calzado poseyó un uso ceremonial en los tribunales y en los templos budistas, así como en los monasterios sintoístas. Inclusive hoy, la vestimenta tradicional ceremonial de los miembros de la Casa Imperial incluye calzado con adornos cincelados en madera. En la antigüedad igualmente se utilizaron trajes y calzados de cuero.                     

Otro tipo de calzado tradicional fue el Fuka-gutsu, botas creadas con paja de cebada trenzada, destinadas  a resguardar de la humedad y el frío al caminar  sobre la nieve.
Aunque los japoneses se vistan de pies a cabeza siguiendo la moda, no pierden la costumbre de sacarse los zapatos antes de entrar a una casa y dejarlos en el genkan.



Por: Erwin Miyasaka

Comentarios

Entradas populares de este blog

Erwin Miyasaka: música en la cultura japonesa

Erwin Miyasaka: Shiki-shima, el tren más lujoso del mundo