Erwin Miyasaka: cocina excéntrica japonesa

Erwin Miyasaka
Erwin Miyasaka: el sushi como comida tradicional japonesa


El término whashoku o “comida japonesa”, se refiere a la comida tradicional. Es conocida por su énfasis en los alimentos “shun”, calidad y presentación de sus elementos.

La comida tradicional se destaca el arroz blanco, que suele usarse como acompañamiento para todas las comidas que acompañan el plato principal.
Un desayuno tradicional es la sopa de miso, arroz y un vegetal encurtido. Sin embargo, la comida más común “ichijū-sansai”(una sopa, tres platillos secundarios), con técnicas de preparación diferente para cada plato.

Erwin Miyasaka
Erwin Miyasaka: platos icónicos japoneses


Los tres platos secundarios normalmente son pescado crudo (sashimi), un platillo cocinado a fuego lento y un plato a la parrilla. También vegetales en vinagres, para ser comidos al final de los platillos principales, pero no se cuentan como parte de los tres platos de acompañamiento.
Entre los más imprescindibles destacan:
Nattō: Está compuesto por soja fermentada por el Bacillus natto, que regularmente se toma para desayunar con arroz blanco y un poco de mostaza japonesa, aunque existen inmensidad de variedades.
Karēraisu: También conocido como “curry y arroz”. No es un plato original de Japón, pero los japoneses dan su toque particular. Se come con cuchara, ya que tiene una salsa sofrita de zanahorias, cebolla y papas al que se le añaden dados de curry concentrado. Se le puede agregar pollo, ternera, cerdo o tofu.
Kaisengomachazuke: Se vierte té verde, dashi (caldo de pescado) o agua hirviendo sobre el  arroz cocinado.

Erwin Miyasaka
Erwin Miyasaka: el arroz es el ingrediente principal en la cocina japonesa


Tsukemono: Se encurten los vegetales como zanahorias, daikon, pepino, col, jengibre y algunas frutas, entre ellas está el encurtido más famoso “el umeboshi”, ciruela de sabor ácido y fuerte,  que sirve como digestivo y que es como el nattō. En ocasiones se añaden algas u otros tipos de frutos de mar para que los acompañe con el aroma.

Tofu: Se prepara con leche de soja, su contextura y las características son similares a las del queso fresco. Es una sopa de miso o pasta, preparada desde la soja disuelta en dashi o caldo de pescado. Otros de los ingredientes más comunes son el tofu y el alga wakame.
Sushi: Se prepara en base de arroz con pescado o marisco crudo o semi-cocinado y otros ingredientes tales como verduras y huevo. Existen distintos tipos de sushi, denominados “makisushi”, que se encuentran envueltos en alga nori. El sushi se acompaña con salsa de soja, “wasabi” y gengibre marinado.

Por: Erwin Miyasaka

Comentarios

Entradas populares de este blog

Erwin Miyasaka: música en la cultura japonesa

Erwin Miyasaka: Shiki-shima, el tren más lujoso del mundo