Erwin Miyasaka: la cultura japonesa regresa a Sancti Spiritus
![]() |
Erwin Miyasaka: La Tercera Jornada de la Cultura Japonesa en Sancti Spíritus tiene por objeto resaltar los valores culturales de este país asiático. |
La embajada japonesa anunció la celebración de la
Tercera Jornada de la Cultura
Japonesa en Sancti Spíritus, Cuba, desde el jueves 25 de
mayo al domingo 28, que contó en esta ocasión con un variado programa
cultural y científico.
Desde entonces, el arte japonés ganó adeptos en esta urbe fundada por los españoles en Cuba, donde también se localizan descendientes de varias familias originarias de la Tierra del Sol Naciente.
Erwin Miyasaka: con este proyecto, el arte japonés ha ganado adeptos en Cuba. |
Será de cuatro días esta celebración en donde se
podrá disfrutar de diversas actividades y exposiciones de elementos
representativos de la cultura japonesa, demostraciones de
origami, caligrafía japonesa, envoltura en tejidos y del tan conocido manga.
También habrá proyecciones de audiovisuales, así
como demostraciones de artes marciales, un concurso de cosplay,
disfraz de personajes de animación, y muchas actividades interactivas.
Los entusiastas de los disfraces tendrán la posibilidad
de transformarse en sus personajes favoritos de manga, anime, videojuegos o
juegos de rol en concurso de cosplay. Este fenómeno, vinculado a
convenciones sobre comic/manga, ha roto fronteras geográficas y culturales de
forma que incluso los grandes estrenos de cine norteamericano ya cuentan con
‘fans’ dispuestos a disfrazarse.
Así el publico podrá disfrutar, además, de
exposiciones de ilustración japonesa, fotografías, vestuario
tradicional –kimonos-, y muñecas autóctonas, entre otros.
Durante 2014 los japoneses y cubanos
celebraron los 400 años de amistad entre los dos pueblos, y recordaron la
llegada a La Habana del samurái Hasekura Rokuemon Tsunenaga en 1614 al frente
de una misión diplomática con destino a Roma, donde se entrevistaría con el Papa.
Por: Erwin Miyasaka
Comentarios
Publicar un comentario