Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2017

Erwin Miyasaka | La cultura manga y anime en el mundo

Imagen
En el mundo se ha incrementado el número de fanáticos de animes y mangas , una cultura que nació en Japón y se ha propagado por el resto de los países. Adolescentes y adultos jóvenes son los que más se identifican con estos modelos que representan historias de ficción, amor, historia y modernidad . Esta creciente tendencia a llevado a dar identificación al grupo de personas que se vinculan con los animes o mangas, a quienes comúnmente se les llama Otaku , aunque la palabra suele utilizarse para calificar a cualquier persona que tiene una afición desmedida por algún objeto, sin embargo prevalece la costumbre de asociarlos con los entusiastas de las caricaturas japonesas. Esta afición puede clasificarse según las edades del público: Shônen: Son los adolescentes fanáticos de los mangas . En este target destacan las series más conocidas como Naruto o Bleach . shôjo: Son las jóvebes que se identifican con serie de amor y heroínas principalmente Seinen: población adulta que mantiene...

Erwin Miyasaka leyó: 10 Cosas maravillosas de Japón – Mirando hacia Japón

Erwin Miyasaka vio: 10 Cosas maravillosas de Japón – Mirando hacia Japón

Erwin Miyasaka | Curiosidades de las escuelas en Japón

Imagen
El sistema de estudios en Japón es diferente a lo que se acostumbra en escuelas occidentales, la calidad de formación de las instituciones es muy alta , existen costumbres que se diferencian mucho de otros países. El primero de abril se inicia el año escolar, los niños a partir de los 6 años deben asistir a la escuela primaria , para iniciar el ciclo de preparación que varían según la edad e incluye la educación secundaria , técnica, universitaria y especializada . Al  llegar a los colegios los alumnos deben despojarse de sus zapatos y guardarlos en un estante especialmente diseñado para esa función . Existen salones con alfombras para que los alumnos puedan estar descalzaos. Esta práctica se realiza por razones de higiene, debido a que los japoneses se preocupan por los microbios que pudieran transportar los zapatos que están en contacto directo con las calles. En Japón el respeto es fundamental, por eso se acostumbra a los niños a rendir honor a sus docentes. Al iniciar l...

Erwin Miyasaka resalta relación cultural entre Venezuela y Japón

Imagen
En materia de cultura, deportes y comercio, Japón y Venezuela cuentan con muchos puntos de similitud , más allá de la gran distancia que separa a nuestros países. “A pesar de las distancias y las diferencias culturales, tenemos mucho en común”, dijo Erwin Miyasaka , presidente de la Cámara Venezolano Japonesa de la Cultura y el Comercio, al explicar que al público nipón le encanta la música venezolana, y al igual que en nuestro país, el béisbol es el deporte más popular . Enfatiza que el aprendizaje del cuatro ha sido un pilar en la vinculación cultural entre ambas naciones, al punto de que existe una cátedra en la Universidad de Tokyo dedicada a la música popular venezolana . Destaco también la presencia en Japón de la metodología desarrollada por el sistema nacional de orquestas juveniles e infantiles de Venezuela. El sistema fue adoptado hace unos 10 años en el país asiático “a través de la fundación de un capítulo que ha ido desarrollando y aplicando la misma metodología y est...

Erwin Miyasaka | Cultura Pop: Manga Japonés

Imagen
Para nuestra generación,   la cultura de lectura de comics  ha crecido vertiginosamente con el pasar de los años y en especial, con una mirada más enfocada en el  Manga Japonés . Sabemos que actualmente este género, que puede ser considerado arte visual y literario en un solo folleto, es uno de los más influyentes y bien trabajados desde los focos del arte gráfico y su singular formato argumentativo de sus narrativas cortas . Podría ser considerado mordaz, erótico, violento, controversial, histórico, aventurero. Desde la óptica que lo veamos, el Manga Japonés tiene un boom en crescendo desde los años 90’. Los comics van desde los años 70’ en producción y hoy día son glorificados en masas por fanáticos en todo el mundo, al que se han contagiado abismalmente entre los diversos gustos que el Manga tiene para ofrecer. Entre las figuras de autoría más representativas del manga resaltan los nombres de:  Osamu Tezuka, Shigeru Mizuki, Akira Toriyamao, Masash...

Erwin Miyasaka leyó: Ōsōji, la gran limpieza de fin de año – Mirando hacia Japón

Erwin Miyasaka vio: Ōsōji, la gran limpieza de fin de año – Mirando hacia Japón

Erwin Miyasaka | Japón modifica costumbres de tránsito

Imagen
El Gobierno de Japón estudia la implementación de nuevas medidas para disminuir la cantidad de siniestros automovilísticos. Según estadísticas del Ministerio del Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo, en los últimos años se incremento el número de visitantes extranjeros que contrataron servicios  para el alquiler de vehículos. En el año 2011, se registraron  179.000 solicitados, cifra que aumentó considerablemente para el año 2015, cuando 705.000 personas alquilaron vehículos. Los accidentes de tránsito en lo que estuvieron involucrados conductores extranjeros pasó de 28 en 2014 a 81 en 2016 , aumentando tres veces en apenas dos años. Manejar en Japón es una experiencia totalmente diferente, debido a que a las costumbres de ese país suelen ser distintas a las de otras naciones. En tierras niponas se conduce por la izquierda , costumbre que difiere de las tradiciones occidentales, lo cual se ha convertido en causa principal de siniestros. Si desea viajar a J...

Erwin Miyasaka | Las empresas familiares japonesas más antiguas del mundo

Imagen
En  Japón  existen alrededor de 50.000 empresas con más de 100 años de antigüedad y es que la  cultura corporativa japonesa  permite que muchas empresas mantengan su actividad durante años, siglos e, incluso, milenios. La clave: la  dirección de la empresa  sigue los  protocolos familiares  aunque cambien los tiempos. Una prueba de que las  empresas familiares  son posibles y muy exitosas. Kongō Gumi Fue una empresa familiar de construcción de  templos budistas  fundada en el año 578 con el propósito de construir el  templo Shitennō-ji  en  Osaka  (el cual se mantiene hasta la actualidad). Posteriormente, la corporación de la  familia Kongō  participó en la construcción de  templos sintoístas  y otras  edificaciones japonesas  que hoy se consideran emblemáticas como el  Ōsaka-jō  ( castillo de Osaka ) y el  Hōryū-ji  ( templo de la ley floreciente ) en...

Erwin Miyasaka | Comida japonesa en emoji

Imagen
orque la  comida japonesa  es mucho más que  sushi ,  sashimi  y  tempura , la aplicación de mensajería instantánea  WhatsApp  cuenta con diversos  emoji  para presentar la  diversidad gastronómica japonesa  (y las  comidas preferidas de los japoneses ). Yubari King Es una variedad de melón obtenida del cruce del  Cantaloupe picante americano  y el  melón europeo redondo . Se cultiva en  Hokkaido  por apenas 150 agricultores y es popular por su intensa coloración anaranjada, su dulzura, jugosidad y su alto precio. Es considerado una  delicatesen , por lo cual muchos de estos melones acaban en las mejores subastas. Ramen Fideos chinos  en sopa de soja, miso, caldo de cerdo o caldo de pescado. Suele acompañarse con huevo sancochado,  chashu  (carne de cerdo), algas  nori , cebollín,  takenoko  ( brotes de bambú ). Cada región cuenta con su propia receta. ...

Erwin Miyasaka | Cultura: ¿alguna más bonita que la japonesa?

Imagen
El ser humano tiene muchos gustos. Gustos por la comida, por la música, por las artes, etc., es decir, por la cultura en general y, porque no, por la  transculturación  y hay una transculturación mas bonita e ideal que la hecha por el venezolano con la  cultura japonesa. El mundo es una mezcla cultural incensante, desde la decoración del árbol de navidad, que es una  tradición vikinga , hasta el consumo de un extravagante  sushi , y practicar  karate  los fines de semana, siendo estos dos ultimos factores pertenecientes a la fantastica cultura japonesa. En el mundo del entretenimiento sucede lo mismo. La mayor parte del tiempo de nuestra infancia la pasamos viendo animaciones en la tv dibujadas de forma poco común.  Pokemon, Inuyasha, Digimon, etc. , son  animes , esas extraordinarias animaciones caracterizadas por tener grandes ojos y ser más exageradas de lo que deberían, se llaman anime, y si, son animaciones pertenecientes a la cultura...

Embajada de Japón expuso su idioma en la FILUC 2017

Imagen
La 18va Edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (FILUC) contó con muchos invitados y actividades especiales durante su desarrollo, y entre los que más destacaron fueron los representantes de la Embajada de Japón en Venezuela , la cual dijo presente en el evento con (entre otras actividades) la conferencia ‘ Nihon-Go: El Idioma Japonés ’ . Yosuke Sasaki , agregado cultural de la Embajada de Japón, comandó la actividad y ofreció detalles sobre la lengua nativa de ese país asiático , explicando características como, por ejemplo, la pronunciación de diversos saludos básicos… ¿Cuáles saludos? ¡Buenos días (Ohayo)! ¡Buenas tardes (Konnichiwa)! ¡Hasta luego (Matane)! ¡Gracias (Arigatou)! Sasaki aprovechó el momento para comentar que en la cultura japonesa, cuando dos personas se conocen por primera vez, se hace una reverencia ya que, como bien explicó, el idioma trasciende lo verbal y pasa a estar acompañado por expresiones corporales que, en conjunto co...

Técnica del Origami estuvo presente en el Chamario de la FILUC 2017

Imagen
La técnica del origami japonés , o el arte de plegar papel sin usar tijeras ni pegamento con el objetivo de obtener figuras variadas, estuvo presente en los espacios del popular Chamario de la 18va Edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (FILUC) a través de un conjunto de actividades comandadas por el artista plástico carabobeño Javier Miranda y apoyadas por la Embajada de Japón en Venezuela . Un nutrido grupo de personas (niños y niñas con sus padres y representantes, en su mayoría) pudieron presenciar la intervención de un Miranda que se dedicó a desarrollar esta particular expresión artística y a estimular la participación en ella ya que, como se sabe, se trata de una muy simple actividad que puede realizarse sin más herramientas que una hoja de papel. “ Incluimos a los papás porque hay datos curiosos e interesantes que le pueden servir para el uso de esta técnica japonesa ”, dijo Miranda, agregando que el origami sirve tanto para combatir el...

Cultura Japonesa se apropió de los espacios de la FILUC 2017

Imagen
La Cámara Venezolana Japonesa de Comercio y Cultura (Caveja), presidida por Erwin Miyasaka ,  informó que este pasado fin de semana, los asistentes a la 18va Edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (FILUC) tuvieron además el placer de recibir una muy interesante conferencia referente a las costumbres niponas dictada por Yosuke Sasaki , agregado cultural de la Embajada de Japón en Venezuela . En el evento, Sasaki ofreció cuantiosos detalles sobre el país asiático y su extensa cultura , pasando por elementos geográficos de suma importancia como la ubicación de la nación , su topografía, las distancias entre Japón y Venezuela, sus ciudades y destinos turísticos más importantes , además de elementos tanto económicos y político-administrativos como climáticos y simbólicos. Por supuesto, el agregado cultural habló de la flora y la fauna del Japón , así como de sus elementos más representativos en el mundo. En ese caso específico, el experto expuso e...

Erwin Miyasaka leyó: Teru teru bōzu, el amuleto del buen tiempo – Mirando hacia Japón

Erwin Miyasaka vio: Teru teru bōzu, el amuleto del buen tiempo – Mirando hacia Japón

Erwin Miyasaka | Turismo y Pokémon Go: la experiencia de vivir y disfrutar

Imagen
De los lugares más populares para hacer turismo e interactuar con el entorno, se encuentra  Japón . Pueda que existan ciudades en el mundo con potencial para  el romance, la diversión, compartir en familia y recreación ; sin embargo, Japón, como  tendencia de turismo  se encuentra en el  top de las opciones de los turistas , sobre todo en temporadas de las estaciones de otoño y primavera que es cuando las ciudades, en especial,  Tokio , muestra su mejor color y belleza natural. La exuberancia que desprende los espacios, son el escenario perfecto para las innovaciones tecnológicas que han traído los videojuegos interactivos de realidad virtual. Pokémon Go  figura como los más destacados en cuanto a interactividad se trata. Sólo pensemos en los espacios urbanos, abiertos y públicos donde podrías conseguir uno de los personajes del  Anime  más conocido de nuestros tiempos. A su vez poder visitar los lugares más deslumbrantes de Japón, int...

Erwin Miyasaka leyó: 10 Datos perturbadores del periodo Edo – Mirando hacia Japón

Erwin Miyasaka vio: 10 Datos perturbadores del periodo Edo – Mirando hacia Japón

Erwin Miyasaka | Cultura japonesa y sus costumbres más características

Imagen
Sea por fascinación o curiosidad, lo cierto es que para  occidente  existe un gradual crecimiento de atractivo hacía la   cultura oriental ,  con especial énfasis hacia  Japón . Sea su costumbre o el  Anime  y el  Manga , siempre nos ha parecido curioso su estilo de vida y la cultura displicente y disciplinada entre ellos. Es natural que comprendamos su capacidad de organización, de su compleja forma de ver la vida, de la adoración divina y su conexión con la divinidad, además del deseo de hacer que su vida sea más mecanizada u ordenada. De cualquier manera,  un japonés  es más que simple ideas preconcebidas y aunque nos cueste entenderlo, se acercan mucho a nosotros, los del otro lado del mundo. Esos a los que se han encargado de meter en un cajón de bárbaros y detractores de la decencia social. Aquí te dejamos alguna de  las   costumbres y hábitos japoneses   más conocidos: Costumbres y etiquetas: Como socieda...

Cultura japonesa estará presente en la Filuc 2017

Imagen
En el marco de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo ( Filuc 2017 ), la embajada de Japón estará promocionando la cultura nipona con diversas presentaciones y actividades programadas para este sábado 04 de noviembre. Erwin Miyasaka , presidente de la Cámara Venezolana Japonesa de Comercio y Cultura (Caveja), señala que a las 11 am y a las 3 pm, el Chamario abre sus puertas para impartir un Taller Japonés de Origami , dictado por Javier Miranda. A la 1 de la tarde habrá una demostración de Paisaje Saikei, dirigido por Ramiro Garcés, miembro de Sociedad Conservacionista y de Bonsái de Valencia. Al mismo tiempo, pero en el salón Juan Rulfo, Yosuke Sasaki , realizará la conferencia Nihon-Go: El Idioma Japonés . Finalmente, a las 3 pm, en el salón Gonzalo Rojas se dictará el taller de Ilustración Manga , por Alesky Aguilar , de la academia de ilustración Aleskyarte . Erwin Miyasaka , en nombre de la Embajada de Japón y de Caveja, te invitan a vincularte un poc...