Erwin Miyasaka: año nuevo Japonés

Erwin Miyasaka
Erwin Miyasaka: la celebración de año nuevo es tomada como un gran evento en japón


El año nuevo japonés es el más significativo de las celebraciones en el calendario japonés. En sentido más extenso, se representa al primer mes de cada año. En épocas antiguas esta fecha concordaba con el calendario chino, al inicio de la primavera; pero desde 1873 esta fecha fue precisa al calendario gregoriano y por ende concuerda con el 1 de enero.

Erwin Miyasaka
Erwin Miyasaka: fuegos artificales por doquier


Las conmemoraciones se ejecutan durante tres días en que sólo se hacen los trabajos más obligatorios, y la gente ofrece la mayor parte del tiempo a su familia. Se preparan para jugar a juegos tradicionales y comer platos esencialmente aptos para la celebración.

Durante la festividad se ceden los seibo, regalos electos para aquellas personas de quienes se recogió ayuda durante el lapso del año, y el primer día de enero se confieren todas las cartas de saludos de año nuevo que se recogieron en la oficina de correos para ser distribuidas en un envío especial cada año. Es igualmente muy trascendental saldar las deudas antes de fin de año.
Antes de la medianoche del último día del año los santuarios budistas palpan las campanas 108 veces para acordarse las faltas que tuvo que sufrir Japón en el pasado. Este ritual intenta mandar al pasado el año aún en curso y dar la bienvenida al nuevo año.

Erwin Miyasaka
Erwin Miyasaka: hermosas decoraciones temáticas


Para muchos es la celebración más magna del año en todo Japón. Es una época para la paz y la resolución de aprietos, y las conmemoraciones persisten cinco o seis días. Todo lo relacionado con el año nuevo es simbólico y tiene el signo de ser "lo primero" del Nuevo Año. Así luego el año nuevo tiene un sentido de renovación y sanación.
De la misma forma, el año nuevo de Japón es una gran ocasión para homenajear, pero el exterior religioso de esta época es del mismo modo bastante significativo.

Por: Erwin Miyasaka

Comentarios

Entradas populares de este blog

Erwin Miyasaka: música en la cultura japonesa

Erwin Miyasaka: Shiki-shima, el tren más lujoso del mundo