Entradas

Mostrando entradas de 2017

Caveja se solidariza con la familia de “Cheo” Hurtado

Imagen
Desde la Cámara Venezolana Japonesa de Comercio y Cultura, presidida por Erwin Miyasaka, tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de la señora Alejandrina Aguilarte de Hurtado , madre del insigne y prestigioso músico Asdrubal “Cheo” Hurtado . Hacemos llegar nuestras más sinceras condolencias para sus familiares y amigos en este díficil momento. Unimos nuestros corazones en oración por su eterno descanso. ¡Paz a su alma! Fuente http://ift.tt/2z6f8Bm

Erwin Miyasaka: Jóvenes del Sistema son inspiración para la sociedad

Imagen
Para La Cámara Venezolana Japonesa (CAVEJA) las manifestaciones artísticas y culturales ocupan una parte fundamental en su agenda; es por ello que ha venido auspiciando las actividades que el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela  ha promovido en el marco de sus distintos programas, dentro y fuera de nuestras fronteras. Así lo manifestó el presidente de la cámara, Erwin Miyasaka , durante el parrandón navideño que el Núcleo de la Vega del Sistema realizó este jueves, en los espacios de la Unidad de Atención al Autista de la Maternidad Concepción Palacios, ubicada en San Martín. “El día de hoy se está haciendo un evento muy bonito en el cual el núcleo del Sistema de Orquesta de Coros juveniles e infantiles va a ofrecer un concierto y un poco de entretenimiento a los niños de esta unidad. La idea es acompañarlos, ya que CAVEJA viene auspiciando los intercambios y la cooperación en cuanto al desarrollo del Programa de Educación Especial del Si...

Erwin Miyasaka leyó: “Kita” El Kanji del 2017 – Mirando hacia Japón

Imagen
Como todos los años en Japón, la Fundación del Examen de Aptitud al Kanji se encarga de hacer una votación pública para determinar cuál es el Kanji ( Ideograma japonés ) que representa los sucesos más importantes que fueron pasando durante todo el año. El kanji más votado por la gente se anuncia en una ceremonia que se hace cada 12 de diciembre en el gran templo Kiyomizudera de Kioto. Con 7.104 votos , el kanji de este 2017 es “ Kita ” ( 北 ) lo cual significa “Norte”. El monje principal del santuario, Seihan Mori, explicó que la mayoría de los votos fueron para este kanji por los ensayos nucleares que estuvo realizando Corea del norte , además los misiles que sobrevolaron Japón también durante este año. En segundo lugar quedó el kanji de “Gobierno / regla” (政) con 3571 votos, y en tercer lugar es de “Malo / Negativo” (不) con 3323 votos. En cuarto lugar quedó el kanji de “Nucleo” (核) con 3138 votos, y por último en quinto lugar el caracter de “Nuevo” (新), con 2958 votos. Como...

CAVEJA celebra integración del Sistema con la Unidad de Atención al Autista

Imagen
Entre aguinaldos y villancicos transcurrió la mañana de los niños de la Unidad de Atención al Autista de la Maternidad Concepción Palacios este jueves, 14 de diciembre. Y es que el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela , hizo una parada en sus instalaciones para llenar de alegría a los pacientes de este centro, quienes pudieron disfrutar junto a sus padres y representantes, de un repertorio navideño ofrecido por los niños del Núcleo de la Vega , en el cual no faltaron los temas más tradicionales que se entonan en esta época del año: Niño Lindo, Corre Caballito, Fuego al cañón, Jingle Bells y Navidad Navidad . La celebración se dio en el marco de la alianza que la Unidad de Atención al Autista estableció recientemente con el Sistema, por lo que la doctora Ana Cecilia Márquez , médico psiquiatra y coordinadora de la referida unidad, se mostró complacida.“Este año tuvimos el encuentro con el Sistema de Orquesta, teníamos años tratando de hacer enl...

Erwin Miyasaka leyó: “Kita” El Kanji del 2017 – Mirando hacia Japón

Imagen
Como todos los años en Japón, la Fundación del Examen de Aptitud al Kanji se encarga de hacer una votación pública para determinar cuál es el Kanji ( Ideograma japonés ) que representa los sucesos más importantes que fueron pasando durante todo el año. El kanji más votado por la gente se anuncia en una ceremonia que se hace cada 12 de diciembre en el gran templo Kiyomizudera de Kioto. Con 7.104 votos , el kanji de este 2017 es “ Kita ” ( 北 ) lo cual significa “Norte”. El monje principal del santuario, Seihan Mori, explicó que la mayoría de los votos fueron para este kanji por los ensayos nucleares que estuvo realizando Corea del norte , además los misiles que sobrevolaron Japón también durante este año. En segundo lugar quedó el kanji de “Gobierno / regla” (政) con 3571 votos, y en tercer lugar es de “Malo / Negativo” (不) con 3323 votos. En cuarto lugar quedó el kanji de “Nucleo” (核) con 3138 votos, y por último en quinto lugar el caracter de “Nuevo” (新), con 2958 votos. Como...

Erwin Miyasaka vio: “Kita” El Kanji del 2017 – Mirando hacia Japón

Imagen
Como todos los años en Japón, la Fundación del Examen de Aptitud al Kanji se encarga de hacer una votación pública para determinar cuál es el Kanji ( Ideograma japonés ) que representa los sucesos más importantes que fueron pasando durante todo el año. El kanji más votado por la gente se anuncia en una ceremonia que se hace cada 12 de diciembre en el gran templo Kiyomizudera de Kioto. Con 7.104 votos , el kanji de este 2017 es “ Kita ” ( 北 ) lo cual significa “Norte”. El monje principal del santuario, Seihan Mori, explicó que la mayoría de los votos fueron para este kanji por los ensayos nucleares que estuvo realizando Corea del norte , además los misiles que sobrevolaron Japón también durante este año. En segundo lugar quedó el kanji de “Gobierno / regla” (政) con 3571 votos, y en tercer lugar es de “Malo / Negativo” (不) con 3323 votos. En cuarto lugar quedó el kanji de “Nucleo” (核) con 3138 votos, y por último en quinto lugar el caracter de “Nuevo” (新), con 2958 votos. Como...

Erwin Miyasaka | ¿Cuáles son los souvenirs japoneses más populares?

Imagen
¿Qué regalar de  Japón  cuando te dicen “tráeme algo”?... Además de los típicos llaveros, imanes para la nevera, tazas, franelas o chocolates, Japón ofrece un sinfín de artículos especializados -¡y muy  japoneses !- para recordar el viaje. Estos son los  souvenirs japoneses  más populares. Omamori Los  amuletos  están a venta en casi todos los  santuarios y templos japoneses . Los hay para distintos tipos de protecciones, con diversos colores y diseños. Colgantes Los japoneses aman los colgantes, no sólo para las carteras y bolsos, sino para los celulares. Los hay de todos los tamaños y diseños: desde personajes animados, hasta sitios turísticos y comidas. Están disponibles en las calles comerciales y tiendas especializadas como  Kiddy Land . Artículos de papelería Para estudiar o trabajar con más entusiasmo, Japón cuenta con hermosos lápices, borradores de formas inimaginables, bolígrafos de colores, libretas divertidas, papele...

Erwin Miyasaka | Modales japoneses que todo extranjero debe conocer

Imagen
Japón  es un país de muchas  formalidades , incluso para las actividades más cotidianas como transitar en el tren, comer  sushi , bañarse en las  aguas termales  y relacionarse con otros. Si estás próximo a visitar el  Imperio del Sol naciente , no olvides estos  modales japoneses  para quedar como el mejor de los visitantes. Habla bajo por celular Sobre todo si vas en el tren o estás en un espacio cerrado. Para hacerlo, tapa tu boca, habla en voz baja y procura culminar la conversación lo más pronto posible. Asegúrate, además, de que tu celular esté en silencio. Lleva regalos de tu país Los  japoneses , incluso cuando se visitan entre ellos, no llegan con las manos vacías. Para los japoneses, dar y recibir es de suma importancia en las  normas sociales . Evita los abrazos y los besos Opta por el  ojigi  (la  reverencia tradicional ). Esto no es humillación o sometimiento, sino una muestra de confianza que, a...

Erwin Miyasaka | Joe Hisaishi: la banda sonora de las películas japonesas

Imagen
Hana-bi   ( Flores de fuego ) de  Takeshi Kitano,  Okuribito  ( Despedidas ) de  Yōjiro Takita , casi todas las animaciones de  Hayao Miyazaki  como  Tonati no Tororo  ( Mi vecino Totoro ),  Mononoke Hime  ( La princesa Mononoke ) y  Sen to Chihiro no kamikakushi  ( El viaje de Chihiro ) son algunas de las grandes  películas japonesas  que han sido musicalizadas por  Joe Hisaishi . Descubre a este fascinante compositor de la  música contemporánea . Sus inicios Mamoru Fujisama  –nombre real- nació en 1950 en Nagano. Con apenas 4 años inició sus clases de  violín  y desde muy temprana edad descubrió su gusto por la música: tan pronto inició sus estudios en el  Kunitachi College of Music  inició su carrera como compositor de  música minimalista  y ya para 1982 creó su primer álbum  Information . Hisaishi y Miyazaki En 1983, el músico fue recomendado por una...

Ensamble Lara Somos llevará su música a la Unidad de Atención Autista de la Maternidad Concepción Palacios

Imagen
El Ensamble Lara Somos del Sistema Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela, llenará de música y alegría este miércoles a los niños, niñas y adolescentes recluidos en los espacios de la Unidad de Atención Autista de la Maternidad Concepción Palacios . El evento, que se realizará bajo el auspicio de la Embajada Japonesa y la Cámara Venezolana Japonesa de Comercio y Cultura (Caveja) , permitirá que los pacientes con trastornos del espectro autista, tengan un contacto directo con los integrantes del Programa de Educación Especial (PEE) del Sistema , el cual emplea la música como una herramienta para el desarrollo de potencialidades, de la autonomía y la inclusión social de todos sus miembros. “ Esta es una celebración y tradición que todos los años hemos conservado , como un espacio donde padres, madres, niños, profesionales y terapeutas estrechamos nuestros lazos de confraternidad con miras a seguir trabajando para el bienestar de nuestros pacientes”, expresó la coo...

Erwin Miyasaka vio: Koto, la cítara japonesa – Mirando hacia Japón

Erwin Miyasaka leyó: Koto, la cítara japonesa – Mirando hacia Japón

¡CONÓCELA! Osoji, la gran limpieza de fin de año

Imagen
El  Ōsōji  es una de las tradiciones más antiguas de Japón, y consiste en una gran limpieza de fin de año que se lleva a cabo en todos los hogares antes del 31 de diciembre. La idea es limpiar cada esquina del hogar, escuela u oficina, dejando todo impecable y botando las cosas viejas para recibir el año con una energía renovada. Erwin Miyasaka sostiene que esta gran limpieza es uno de los tantos rituales que se hacen en Japón al terminar el año . Aunque no existe una fecha exacta para hacerlo, en los hogares, las oficinas, templos y hasta en las escuelas hacen una exhaustiva limpieza para quitar lo viejo y hacer lugar para el éxito y la prosperidad en el año entrante. Durante el Ōsōji la gente limpia sus casas al extremo, quitando todo tipo de polvo y suciedad. En las empresas los mismos empleados junto a sus jefes se encargan de dejar las salas y oficinas impecables para recibir el año nuevo. En las escuelas los estudiantes junto ...

Erwin Miyasaka leyó: Hyottoko, un curioso personaje de los festivales japoneses – Mirando hacia Japón

Erwin Miyasaka vio: Hyottoko, un curioso personaje de los festivales japoneses – Mirando hacia Japón

Erwin Miyasaka | La cultura manga y anime en el mundo

Imagen
En el mundo se ha incrementado el número de fanáticos de animes y mangas , una cultura que nació en Japón y se ha propagado por el resto de los países. Adolescentes y adultos jóvenes son los que más se identifican con estos modelos que representan historias de ficción, amor, historia y modernidad . Esta creciente tendencia a llevado a dar identificación al grupo de personas que se vinculan con los animes o mangas, a quienes comúnmente se les llama Otaku , aunque la palabra suele utilizarse para calificar a cualquier persona que tiene una afición desmedida por algún objeto, sin embargo prevalece la costumbre de asociarlos con los entusiastas de las caricaturas japonesas. Esta afición puede clasificarse según las edades del público: Shônen: Son los adolescentes fanáticos de los mangas . En este target destacan las series más conocidas como Naruto o Bleach . shôjo: Son las jóvebes que se identifican con serie de amor y heroínas principalmente Seinen: población adulta que mantiene...

Erwin Miyasaka leyó: 10 Cosas maravillosas de Japón – Mirando hacia Japón

Erwin Miyasaka vio: 10 Cosas maravillosas de Japón – Mirando hacia Japón

Erwin Miyasaka | Curiosidades de las escuelas en Japón

Imagen
El sistema de estudios en Japón es diferente a lo que se acostumbra en escuelas occidentales, la calidad de formación de las instituciones es muy alta , existen costumbres que se diferencian mucho de otros países. El primero de abril se inicia el año escolar, los niños a partir de los 6 años deben asistir a la escuela primaria , para iniciar el ciclo de preparación que varían según la edad e incluye la educación secundaria , técnica, universitaria y especializada . Al  llegar a los colegios los alumnos deben despojarse de sus zapatos y guardarlos en un estante especialmente diseñado para esa función . Existen salones con alfombras para que los alumnos puedan estar descalzaos. Esta práctica se realiza por razones de higiene, debido a que los japoneses se preocupan por los microbios que pudieran transportar los zapatos que están en contacto directo con las calles. En Japón el respeto es fundamental, por eso se acostumbra a los niños a rendir honor a sus docentes. Al iniciar l...

Erwin Miyasaka resalta relación cultural entre Venezuela y Japón

Imagen
En materia de cultura, deportes y comercio, Japón y Venezuela cuentan con muchos puntos de similitud , más allá de la gran distancia que separa a nuestros países. “A pesar de las distancias y las diferencias culturales, tenemos mucho en común”, dijo Erwin Miyasaka , presidente de la Cámara Venezolano Japonesa de la Cultura y el Comercio, al explicar que al público nipón le encanta la música venezolana, y al igual que en nuestro país, el béisbol es el deporte más popular . Enfatiza que el aprendizaje del cuatro ha sido un pilar en la vinculación cultural entre ambas naciones, al punto de que existe una cátedra en la Universidad de Tokyo dedicada a la música popular venezolana . Destaco también la presencia en Japón de la metodología desarrollada por el sistema nacional de orquestas juveniles e infantiles de Venezuela. El sistema fue adoptado hace unos 10 años en el país asiático “a través de la fundación de un capítulo que ha ido desarrollando y aplicando la misma metodología y est...

Erwin Miyasaka | Cultura Pop: Manga Japonés

Imagen
Para nuestra generación,   la cultura de lectura de comics  ha crecido vertiginosamente con el pasar de los años y en especial, con una mirada más enfocada en el  Manga Japonés . Sabemos que actualmente este género, que puede ser considerado arte visual y literario en un solo folleto, es uno de los más influyentes y bien trabajados desde los focos del arte gráfico y su singular formato argumentativo de sus narrativas cortas . Podría ser considerado mordaz, erótico, violento, controversial, histórico, aventurero. Desde la óptica que lo veamos, el Manga Japonés tiene un boom en crescendo desde los años 90’. Los comics van desde los años 70’ en producción y hoy día son glorificados en masas por fanáticos en todo el mundo, al que se han contagiado abismalmente entre los diversos gustos que el Manga tiene para ofrecer. Entre las figuras de autoría más representativas del manga resaltan los nombres de:  Osamu Tezuka, Shigeru Mizuki, Akira Toriyamao, Masash...

Erwin Miyasaka leyó: Ōsōji, la gran limpieza de fin de año – Mirando hacia Japón

Erwin Miyasaka vio: Ōsōji, la gran limpieza de fin de año – Mirando hacia Japón

Erwin Miyasaka | Japón modifica costumbres de tránsito

Imagen
El Gobierno de Japón estudia la implementación de nuevas medidas para disminuir la cantidad de siniestros automovilísticos. Según estadísticas del Ministerio del Territorio, Infraestructuras, Transporte y Turismo, en los últimos años se incremento el número de visitantes extranjeros que contrataron servicios  para el alquiler de vehículos. En el año 2011, se registraron  179.000 solicitados, cifra que aumentó considerablemente para el año 2015, cuando 705.000 personas alquilaron vehículos. Los accidentes de tránsito en lo que estuvieron involucrados conductores extranjeros pasó de 28 en 2014 a 81 en 2016 , aumentando tres veces en apenas dos años. Manejar en Japón es una experiencia totalmente diferente, debido a que a las costumbres de ese país suelen ser distintas a las de otras naciones. En tierras niponas se conduce por la izquierda , costumbre que difiere de las tradiciones occidentales, lo cual se ha convertido en causa principal de siniestros. Si desea viajar a J...

Erwin Miyasaka | Las empresas familiares japonesas más antiguas del mundo

Imagen
En  Japón  existen alrededor de 50.000 empresas con más de 100 años de antigüedad y es que la  cultura corporativa japonesa  permite que muchas empresas mantengan su actividad durante años, siglos e, incluso, milenios. La clave: la  dirección de la empresa  sigue los  protocolos familiares  aunque cambien los tiempos. Una prueba de que las  empresas familiares  son posibles y muy exitosas. Kongō Gumi Fue una empresa familiar de construcción de  templos budistas  fundada en el año 578 con el propósito de construir el  templo Shitennō-ji  en  Osaka  (el cual se mantiene hasta la actualidad). Posteriormente, la corporación de la  familia Kongō  participó en la construcción de  templos sintoístas  y otras  edificaciones japonesas  que hoy se consideran emblemáticas como el  Ōsaka-jō  ( castillo de Osaka ) y el  Hōryū-ji  ( templo de la ley floreciente ) en...

Erwin Miyasaka | Comida japonesa en emoji

Imagen
orque la  comida japonesa  es mucho más que  sushi ,  sashimi  y  tempura , la aplicación de mensajería instantánea  WhatsApp  cuenta con diversos  emoji  para presentar la  diversidad gastronómica japonesa  (y las  comidas preferidas de los japoneses ). Yubari King Es una variedad de melón obtenida del cruce del  Cantaloupe picante americano  y el  melón europeo redondo . Se cultiva en  Hokkaido  por apenas 150 agricultores y es popular por su intensa coloración anaranjada, su dulzura, jugosidad y su alto precio. Es considerado una  delicatesen , por lo cual muchos de estos melones acaban en las mejores subastas. Ramen Fideos chinos  en sopa de soja, miso, caldo de cerdo o caldo de pescado. Suele acompañarse con huevo sancochado,  chashu  (carne de cerdo), algas  nori , cebollín,  takenoko  ( brotes de bambú ). Cada región cuenta con su propia receta. ...

Erwin Miyasaka | Cultura: ¿alguna más bonita que la japonesa?

Imagen
El ser humano tiene muchos gustos. Gustos por la comida, por la música, por las artes, etc., es decir, por la cultura en general y, porque no, por la  transculturación  y hay una transculturación mas bonita e ideal que la hecha por el venezolano con la  cultura japonesa. El mundo es una mezcla cultural incensante, desde la decoración del árbol de navidad, que es una  tradición vikinga , hasta el consumo de un extravagante  sushi , y practicar  karate  los fines de semana, siendo estos dos ultimos factores pertenecientes a la fantastica cultura japonesa. En el mundo del entretenimiento sucede lo mismo. La mayor parte del tiempo de nuestra infancia la pasamos viendo animaciones en la tv dibujadas de forma poco común.  Pokemon, Inuyasha, Digimon, etc. , son  animes , esas extraordinarias animaciones caracterizadas por tener grandes ojos y ser más exageradas de lo que deberían, se llaman anime, y si, son animaciones pertenecientes a la cultura...

Embajada de Japón expuso su idioma en la FILUC 2017

Imagen
La 18va Edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (FILUC) contó con muchos invitados y actividades especiales durante su desarrollo, y entre los que más destacaron fueron los representantes de la Embajada de Japón en Venezuela , la cual dijo presente en el evento con (entre otras actividades) la conferencia ‘ Nihon-Go: El Idioma Japonés ’ . Yosuke Sasaki , agregado cultural de la Embajada de Japón, comandó la actividad y ofreció detalles sobre la lengua nativa de ese país asiático , explicando características como, por ejemplo, la pronunciación de diversos saludos básicos… ¿Cuáles saludos? ¡Buenos días (Ohayo)! ¡Buenas tardes (Konnichiwa)! ¡Hasta luego (Matane)! ¡Gracias (Arigatou)! Sasaki aprovechó el momento para comentar que en la cultura japonesa, cuando dos personas se conocen por primera vez, se hace una reverencia ya que, como bien explicó, el idioma trasciende lo verbal y pasa a estar acompañado por expresiones corporales que, en conjunto co...

Técnica del Origami estuvo presente en el Chamario de la FILUC 2017

Imagen
La técnica del origami japonés , o el arte de plegar papel sin usar tijeras ni pegamento con el objetivo de obtener figuras variadas, estuvo presente en los espacios del popular Chamario de la 18va Edición de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (FILUC) a través de un conjunto de actividades comandadas por el artista plástico carabobeño Javier Miranda y apoyadas por la Embajada de Japón en Venezuela . Un nutrido grupo de personas (niños y niñas con sus padres y representantes, en su mayoría) pudieron presenciar la intervención de un Miranda que se dedicó a desarrollar esta particular expresión artística y a estimular la participación en ella ya que, como se sabe, se trata de una muy simple actividad que puede realizarse sin más herramientas que una hoja de papel. “ Incluimos a los papás porque hay datos curiosos e interesantes que le pueden servir para el uso de esta técnica japonesa ”, dijo Miranda, agregando que el origami sirve tanto para combatir el...